Pruebas Saber ​3°, 5°, 7° y 9°

Actualizado:

Imagen de aula de clases - ICFES
Icono de chat - ICFES

¡Gracias comunidad educativa!

Agradecemos a la comunidad educativa por su apoyo durante la exitosa aplicación de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°. El Instituto reafirma su compromiso con la excelencia en la evaluación educativa en el país.


Consulta aquí el comunicado

Icono de investigación - ICFES

¡Atención!

Rectores y coordinadores de sedes seleccionadas, si su sede fue seleccionada para la segunda medición, de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°.  

Consúltelas Aquí

Icono de atención - ICFES

“Vuelven las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°- Edición 2023”

Conoce en detalle la transmisión del evento de lanzamiento de las Pruebas 3°, 5°, 7° y 9°- 2023, en la que se dieron a conocer las novedades de las pruebas para este año. 


Ingresa la transmisión del evento de lanzamiento

Icono de investigación - ICFES

Infórmate sobre las Trayectorias Escolares

Este estudio proporciona al país una herramienta para identificar las relaciones entre el desarrollo de competencias de nuestros niños, niñas y jóvenes, aspectos de su desarrollo socioemocional y factores del entorno, así como el apoyo de los actores que lo rodean para entender y analizar el cauce de la trayectoria. El seguimiento se realizará bianual (año par) entre 2022 y 2028.


Conocé la infografía Politica de Seguimiento a Trayectorias Escolares

Icono de atención - ICFES

¡Vuelven las Pruebas – Edición 2023!

Rectores y coordinadores, sí tu sede fue seleccionada para la aplicación en este 2023, no olvides hacer la inscripción de los estudiantes de los grados tercero, quinto, séptimo y noveno en la plataforma PRISMA.Paso a paso del proceso de inscripción de las Pruebas 

Vincúlate y participa aquí

Responsive Image

 

Objetivo


 

¿Qué son las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°?  

Estrategia del Gobierno Nacional que busca obtener información para medir con mayor precisión los procesos de aprendizajes de los estudiantes en el país y, además de evaluar diferentes áreas del conocimiento. El examen, también suministrará insumos acerca de las habilidades socioemocionales y factores asociados que puedan incidir en el desarrollo de aprendizajes.  

Descripción de las Pruebas Saber 3°,5°,7° y 9° – 2023

El Ministerio de Educación y el Icfes siguen potenciando el aprendizaje como un proceso integral que se desarrolla en contextos educativos y sociales cambiantes. Por eso, al evaluar la educación, no solo se tienen en cuenta las competencias académicas; sino también las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes y otros factores asociados al aprendizaje.

A partir de esta estrategia del Gobierno Nacional, se busca obtener información para medir con el nivel de competencias de los estudiantes de una muestra representativa en los grados de 3º, 5º, 7º y 9º en el país que sirva para tomar decisiones de política pública que incidan positivamente en la calidad de la educación del país. 
Para este año y como una de las principales novedades el grado séptimo ya entra en todo el proceso como medición, dado que ya se surtieron favorablemente las etapas de pilotaje en este grado, esto nos permite recolectar más información acerca del desarrollo de competencia en el nivel de secundaria.

Con los resultados de estas pruebas, el país podrá seguir contando con una imagen clara de nuestros retos y oportunidades en el marco de esta importante estrategia, no sólo para obtener conclusiones de los aprendizajes de los estudiantes, sino orientados a lograr una educación de calidad.

Finalmente, invitamos a la comunidad educativa y a la opinión pública general a apoyar esta estrategia y transmitir a todos los estudiantes y docentes la importancia de su participación en estas estas pruebas, con el fin de lograr una aplicación exitosa que nos permita elaborar políticas educativas en pro de la calidad del sistema educativo escolar.

Para la convocatoria de esta aplicación las sedes fueron seleccionadas con base en una muestra para esta aplicación, la cual en esta oportunidad no es censal por establecimiento educativo, ahora es muestra de sedes. Se buscó representación según la naturaleza de la Institución Educativa y su ubicación: urbano – rural, oficial – no oficial, entre otras características. Adicionalmente, en esta aplicación se pensó un diseño muestral que permitiera generar estimaciones a nivel departamento. Los estratos están dados por las desagregaciones de las siguientes variables:

1. Departamento

2. Oferta (3°,5°,7° y 9° +7° y 9°, 3° y 5°)

3. Sector

4. Zona

5. Pilotos de 2021 en modalidad electrónica

Los estudiantes de 3°, 5°, 7° y 9°, presentarán Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura y Matemáticas. Los estudiantes de 5°, 7° y 9° presentarán: Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y acciones y actitudes y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura. Igualmente, se aplicarán tres cuestionarios auxiliares cuyo objetivo es recolectar información: socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes. Los docentes y directores de grupo también presentarán un cuestionario de factores asociados.

Las pruebas serán aplicadas a los estudiantes que se encuentren cursando los grados 3º, 5°, 7º y 9º respectivamente. Para esto, por parte de la sede se deberá adelantar el proceso de inscripción de los estudiantes a través de la plataforma Prisma.

Es importante destacar que, la participación de la institución educativa en estas pruebas le permitirá al Icfes recolectar evidencia sobre el nivel de competencia alcanzados por nuestros niños y niñas en las áreas evaluadas, información que será utilizada para orientar la toma de decisiones de política pública que mejoren la calidad de la educación del país.

  1. Aplicación muestral y controlada en modalidad lápiz y papel y electrónica población con discapacidad. 
  2. Evaluaremos estudiantes que se encuentran cursando 3°, 5°, 7° y 9°.de educación básica primaria y secundaria. Y 7° ya entra como medición oficial.
  3. A partir de la línea base establecida en 2021 y 2022, se continuará el proceso de medición, el cual permitirá presentar información y análisis de resultados a nivel nacional y regional sobre el desempeño de los estudiantes respeto de las competencias básicas.
  4. Los docentes de lenguaje y matemáticas, directivos docentes de sede y rectores también presentarán un cuestionario de factores asociados que permitirá identificar tendencias relacionadas con los ambientes escolares.
  5. Igualmente, se contempla la aplicación de tres cuestionarios auxiliares, cuyo objetivo es recolectar información: socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes.  

Para descargar la versión online para windows 7 o superior, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Windows«.   Para descargar la versión online para Mac OS X 10.14, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Mac OS«.  Para descargar la versión online para Linux Ubuntu 18.04.4, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Linux Ubuntu«.

# Archivo Observaciones Fecha publicación Tipo Peso(KB) Descargas
1 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 3° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 760 974
2 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 5° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 554 508
3 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 7° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023: Dec 28, 2023 pdf 769 338
4 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 9° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 770 476
5 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 3° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 795 614
6 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 5° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 29, 2023 pdf 743 568
7 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 7° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 746 511
8 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 9° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 750 517

 

¿Qué son las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°?  

Estrategia del Gobierno Nacional que busca obtener información para medir con mayor precisión los procesos de aprendizajes de los estudiantes en el país y, además de evaluar diferentes áreas del conocimiento. El examen, también suministrará insumos acerca de las habilidades socioemocionales y factores asociados que puedan incidir en el desarrollo de aprendizajes.  

Descripción de las Pruebas Saber 3°,5°,7° y 9° – 2023

El Ministerio de Educación y el Icfes siguen potenciando el aprendizaje como un proceso integral que se desarrolla en contextos educativos y sociales cambiantes. Por eso, al evaluar la educación, no solo se tienen en cuenta las competencias académicas; sino también las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes y otros factores asociados al aprendizaje.

A partir de esta estrategia del Gobierno Nacional, se busca obtener información para medir con el nivel de competencias de los estudiantes de una muestra representativa en los grados de 3º, 5º, 7º y 9º en el país que sirva para tomar decisiones de política pública que incidan positivamente en la calidad de la educación del país. 
Para este año y como una de las principales novedades el grado séptimo ya entra en todo el proceso como medición, dado que ya se surtieron favorablemente las etapas de pilotaje en este grado, esto nos permite recolectar más información acerca del desarrollo de competencia en el nivel de secundaria.

Con los resultados de estas pruebas, el país podrá seguir contando con una imagen clara de nuestros retos y oportunidades en el marco de esta importante estrategia, no sólo para obtener conclusiones de los aprendizajes de los estudiantes, sino orientados a lograr una educación de calidad.

Finalmente, invitamos a la comunidad educativa y a la opinión pública general a apoyar esta estrategia y transmitir a todos los estudiantes y docentes la importancia de su participación en estas estas pruebas, con el fin de lograr una aplicación exitosa que nos permita elaborar políticas educativas en pro de la calidad del sistema educativo escolar.

Para la convocatoria de esta aplicación las sedes fueron seleccionadas con base en una muestra para esta aplicación, la cual en esta oportunidad no es censal por establecimiento educativo, ahora es muestra de sedes. Se buscó representación según la naturaleza de la Institución Educativa y su ubicación: urbano – rural, oficial – no oficial, entre otras características. Adicionalmente, en esta aplicación se pensó un diseño muestral que permitiera generar estimaciones a nivel departamento. Los estratos están dados por las desagregaciones de las siguientes variables:

1. Departamento

2. Oferta (3°,5°,7° y 9° +7° y 9°, 3° y 5°)

3. Sector

4. Zona

5. Pilotos de 2021 en modalidad electrónica

Los estudiantes de 3°, 5°, 7° y 9°, presentarán Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura y Matemáticas. Los estudiantes de 5°, 7° y 9° presentarán: Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y acciones y actitudes y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura. Igualmente, se aplicarán tres cuestionarios auxiliares cuyo objetivo es recolectar información: socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes. Los docentes y directores de grupo también presentarán un cuestionario de factores asociados.

Las pruebas serán aplicadas a los estudiantes que se encuentren cursando los grados 3º, 5°, 7º y 9º respectivamente. Para esto, por parte de la sede se deberá adelantar el proceso de inscripción de los estudiantes a través de la plataforma Prisma.

Es importante destacar que, la participación de la institución educativa en estas pruebas le permitirá al Icfes recolectar evidencia sobre el nivel de competencia alcanzados por nuestros niños y niñas en las áreas evaluadas, información que será utilizada para orientar la toma de decisiones de política pública que mejoren la calidad de la educación del país.

  1. Aplicación muestral y controlada en modalidad lápiz y papel y electrónica población con discapacidad. 
  2. Evaluaremos estudiantes que se encuentran cursando 3°, 5°, 7° y 9°.de educación básica primaria y secundaria. Y 7° ya entra como medición oficial.
  3. A partir de la línea base establecida en 2021 y 2022, se continuará el proceso de medición, el cual permitirá presentar información y análisis de resultados a nivel nacional y regional sobre el desempeño de los estudiantes respeto de las competencias básicas.
  4. Los docentes de lenguaje y matemáticas, directivos docentes de sede y rectores también presentarán un cuestionario de factores asociados que permitirá identificar tendencias relacionadas con los ambientes escolares.
  5. Igualmente, se contempla la aplicación de tres cuestionarios auxiliares, cuyo objetivo es recolectar información: socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes.  

Para descargar la versión online para windows 7 o superior, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Windows«.   Para descargar la versión online para Mac OS X 10.14, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Mac OS«.  Para descargar la versión online para Linux Ubuntu 18.04.4, seleccione la opción de
»  Descargar Examen para Linux Ubuntu«.

# Archivo Observaciones Fecha publicación Tipo Peso(KB) Descargas
1 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 3° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 760 974
2 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 5° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 554 508
3 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 7° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023: Dec 28, 2023 pdf 769 338
4 Respuestas efectivas en el área Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura grado 9° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 770 476
5 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 3° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 795 614
6 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 5° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 29, 2023 pdf 743 568
7 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 7° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 746 511
8 Respuestas efectivas en el área de Matemáticas grado 9° Balance de la presentación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° 2023 Dec 28, 2023 pdf 750 517

Conoce las competencias a evaluar




Responsive Image

En la prueba de papel y lápiz, dónde se evalúan competencias básicas, también se recoge información socioeconómica en todos los grados.

  1. Matemáticas
  2. Lectura